José María y Corina lo habían conversado en alguna de su tardes de té y facturas: toda muerte engendra ausencias y cada ausencia es un pedazo de muerte que se adhiere para siempre a nuestra piel de solos.
(De El perpetuo exiliado, 2016).
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Aguilar Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Aguilar Mora. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 05, 2024

In memoriam Jorge Aguilar Mora: un intento de descubrir los secretos del aire

           

Jorge Aguilar Mora (Chihuahua, 9 de enero de 1946 - Bethesda, MD, 5 de enero de 2024). (Foto: Tyrone Maridueña, Guayaquil, 2018).

En la nota «Al lector» de Sueños de la razón 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX, Jorge Aguilar Mora, JAM, explica el ambicioso proyecto intelectual en el que se propuso una reflexión de la cultura del siglo XIX, año por año, a través de un testigo anónimo cuyo punto de vista narrativo tenía un límite: «puede dar testimonio de lo que ha ocurrido ese año y relacionarlo con cualquier hecho o suceso del pasado; pero carece del poder de narrar el futuro»[1]. En este y los otros libros de su proyecto existe una mirada lúcida sobre los protagonistas que construyen el espíritu romántico; al exponer las ideas que alumbrarán los tiempos por venir, con la creatividad narrativa de un novelista, JAM presenta el saber de una época como una narración en la que los personajes y sus ideas —Goethe, Humboldt o Madame de Staël— configuran un mapa del saber que nos permite seguir las huellas de su espíritu. Jorge Aguilar Mora (1946-2024) fue un maestro generoso, un ensayista deslumbrante y un creador que no hacía concesiones a sus lectores. La dedicatoria de este libro no es un dato menor porque la intención primigenia del autor era escribirlo como si se lo estuviera contando a su hijo: «Este proyecto nació cuando nació mi hijo Diego, en 1992. El libro es suyo»[2].

En el año lectivo 2006-2007, JAM obtuvo el reconocimiento Distinguished Scholar and Teacher, que otorga la Universidad de Maryland. Como maestro, JAM demostró en cada una de sus clases no solo su amplio y profundo dominio de la materia que enseñaba sino también una habilidad extraordinaria para conseguir que sus estudiantes nos apasionáramos por los temas que trataba. Sus clases eran charlas magistrales durante las cuales el saber fluía como si se tratase de lo que actualmente es un podcast. Además, siempre estuvo presto al trabajo de tutor en generosos horarios adicionales a los ofrecidos normalmente. Él, puntual en sus horarios, en la guía y corrección de trabajos, hizo de cada sesión un espacio esperado por sus estudiantes, dado los desafíos intelectuales que su cátedra planteaba en todo momento. En una carta de julio de 2009, dirigida a sus colegas y estudiantes del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Maryland, cuando se jubiló, dijo sobre su docencia:

 

Y para mí, enseñar significa simplemente dar señas, señalar, dar signos. No es decir “Miren lo que sé y miren lo que tienen que saber”, sino “Miren los caminos que existen y de los cuales conozco muy pocos, miren cómo yo he recorrido esos caminos y en algunos me he perdido, en otros no sé dónde estoy y otros me han llevado a la felicidad de conocer obras que me acompañarán toda la vida, que son vida y son mi vida. Y no soy, ni me he visto nunca como ejemplo de nada, ni de nadie: soy simplemente un caso, alguien que en soledad, forzosa, se enfrenta a lo que tienen de vital las obras de arte”. Nunca me ha interesado manifestar lo que sé, me ha apasionado siempre mostrar cómo viven las ideas. Como enseñar a volar: no decir cómo mover las alas, sino intentar descubrir los secretos del aire.

           

El segundo libro sobre el siglo XIX es Fantasmas de la luz y el caos 1801 y 1802 y en él la historia se mueve hacia nuestra América. El libro se abre con un Goethe enfermo que, «en la madrugada del 5 de enero, comenzó a toser violentamente y a desvariar: hablaba con amigos ya muertos y con Jesucristo»[3]. A través de sus páginas, asistimos a la estrategia conspirativa de Thomas Jefferson para anexar la Luisiana a los Estados Unidos, al viaje de Humboldt y Bonpland de Cartagena a Lima, pasando por Popayán y Quito, con la frustrada asistencia de Francisco José Caldas y la participación apasionada de Carlos Montúfar y todo lo que aquello significó para el estudio de la naturaleza andina. La mirada perspicaz de JAM lo lleva a una reflexión sobre la participación de aquellos que han quedado al margen de la historia a partir del relato de Caldas cuando a punto de perder la vida en el cráter del volcán Imbabura es rescatado por su guía, el indio Salvador Chuquín, sobre quien dice Caldas «es justo nombrarle»:

 

Era justo nombrarlo, no solo por el mismo Salvador Chuquín, sino por todos los indios que han acompañado a todos estos exploradores y han quedado en la sombra, en el simple y banal olvido o, en raras ocasiones, solo mencionados para burlarse de sus supersticiones y de sus miedos […] No sabemos nada más de Salvador Chuquín; quizás después de salvarle la vida a Francisco José Caldas siguió ganándose la vida recogiendo hielo del volcán para venderlo en las casas de los criollos nobles de la ciudad. Quizás, como muchos otros, un día resbaló en la nieve y cayó a su muerte.[4]

 

            JAM dejó inédito un tercer volumen titulado El verbo del deseo 1804-1804. Junto a los dos anteriores, este libro también es una precisa reconstrucción del mundo intelectual de comienzos de ese siglo diecinueve con una meticulosa puesta en escena de las ideas que han marcado el pensamiento de hoy, imbuida en una narración novelesca que da cuenta de las vicisitudes de sus brillantes protagonistas (Humboldt, Caldas, Goethe, Hölderlin, Madame de Staël, Napoleón, Beethoven, etc.) en el entretejido de sus relaciones personales y el desarrollo de sus ideas frente al surgimiento de una nueva sensibilidad en el mundo. La lectura de los tres libros es uno de esos placeres que se encuentra en el discurso crítico porque su palabra tiene la concentración de la sapiencia de los libros contada con la fluidez de la oralidad de los abuelos; esos abuelos que, en las comunidades rurales, son los que albergan y transmiten el saber y la tradición. Los tres libros son la crónica reflexiva de las ideas que nos han cobijado, a partir de su emergencia en el siglo diecinueve, para marcar su impronta en la sensibilidad contemporánea. Estos libros son un deleite intelectual de la lectura y una lectura para el deleite del intelecto.

 

            Una pérdida atravesaba el espíritu de JAM, un muerto cargaba en su peregrinaje vital e intelectual: ese muerto era su hermano David. «A David Aguilar Mora lo capturó la guardia judicial [de Guatemala] a mediados de diciembre de 1965. No sé la fecha exacta de muerte, pero lo fusilaron en el interior de la base de Zacapa, y sus verdugos fueron el subteniente Carlos Cruz y Cruz, “El serrucho”, y los G2 César Guerra Morales y Rigoberto García, “El gato”»[5]. En Cadáver lleno de mundo, una novela experimental, introspectiva, situacional, con un narrador que entra y sale del texto en el acto mismo de la escritura, la presencia de David es un fantasma que recorre toda la novela. Hacia el final, en una suerte de nota al pie de página que es parte de la estructura narrativa, aparecen las preguntas que acompañarán a JAM durante su vida: «¿Por qué ese afán de ocultar una muerte? ¿Por qué rechazar la petición de esa misma muerte y tergiversarla? […] ¿No era cierto que David sería una presencia obsesionante con solo mencionar su nombre? ¿No, que David era imposible de resucitar, precisamente por su muerte tan rotunda?»[6].

            En Los secretos de la aurora, Aguilar Mora construye una ciudad de cuyos dramas quienes leemos nos sentimos partícipes porque la atmósfera del lenguaje que la envuelve nos acerca a la intimidad de los personajes que habitan dicha ciudad. Una intimidad cargada de secretos que se van develando a medida que los personajes se apropian de la ciudad y de su propia historia. La novela deviene paradigma de lo que es la autonomía del texto literario y la creación de mundos de ficción que funcionan en el territorio de la escritura. Un lenguaje de tesitura barroca, con la persistencia de la música en el acontecer de los personajes y un erotismo reflexivo, como cuando Ana y Santiago hacen el amor con la mirada: «El deseo de sus miradas apenas les tocaba la piel con sus dedos de humo […] se olvidaban de sus nombres, se olvidaban de lo que eran y se volvían —como una madeja sin hilo— placer como objeto y acto al mismo tiempo, y se dejaban infinitamente mirar para volverse mirada»[7]

 

La gente que protagonizó la gesta de la Revolución mexicana fue también una obsesión de JAM. En Una muerte sencilla, justa, eterna, Aguilar Mora indaga el proceso revolucionario desde una voz que es autobiográfica al tiempo que desentraña el proceso de investigación y escritura, e ilumina con la profundidad reflexiva de su prosa cargada de poesía el sentido de los acontecimientos históricos. En este libro, el tema de la muerte es el leit motiv de una cultura en pleno fervor revolucionario: a partir de la narración de los dramas individuales de sus protagonistas se busca el sentido de la historia general, lo que hace del libro un texto con una mirada tan honda como piadosa sobre las vicisitudes del ser humano en medio de sucesos históricos que superan la voluntad de las personas. Esa manera de convertir la historia en narración y reflexionar a partir de ella la encontramos, por ejemplo, en este pasaje:

 

¿Seguimos esperando con el lenguaje? ¿Esperamos el hecho? El lenguaje estuvo antes, y estará después. Mas he aquí el hecho.

A Santiago Ramírez lo fusilaron en Saltillo. Lo fusilaron en Saltillo. Y cuando le ofrecieron un licorcito, cuando le ofrecieron un cognac, cuando le obsequiaron su última voluntad, muy generosos los verdugos, Ramírez replicó: “No quiero licor, me hace daño al hígado”. Era la naturalidad, era la perfecta naturaleza.

Y luego, cuando ya era inminente el fogonazo, cuando ya lo requería el paredón, se volvió a una señorita de Saltillo que hasta allí lo había acompañado: “No muero como un reo, muero traicionado”, le dijo. Y así murió.

[…]

Para mí, Santiago Ramírez fue el último fusilado.[8]

 

Es ya un clásico su ensayo La divina pareja. Historia y mito en Octavio Paz, un libro que deconstruye las ideas de Paz sobre la poesía, la historia y la cultura mexicana y desmitifica su apoliticismo. La crítica de JAM reconoce en toda su extensión la valía de la obra de Paz, pero no deja de señalar con dureza sus contradicciones, lo que da cuenta de su espíritu libre en un mundo intelectual lleno de aduladores. Esa dureza se sintetiza en su conclusión: «En el caso de Paz, no hay ningún sistema construido, no hay ninguna elaboración: hay la negación de la historia, hay intentos de gramaticalizarla, hay descripciones constantes de la otredad, del mito, de la analogía, porque en el fondo siempre ha creído que no es necesario demostrar nada»[9]. Ese libro se complementa con su ensayo «La fuga de la identidad. Tres estaciones de Octavio Paz», en el que, décadas después, JAM analiza la ambición secreta del premio Nobel que era, según él, «que el joven Octavio Paz tuviera la lucidez del Octavio Paz maduro, y que este tuviera la frescura de aquel»[10]. La visión de JAM sobre Paz es un ejercicio del criterio desde la admiración a su poesía y sus ideas sobre la poesía, pero desdeñando la adulación hacia el poder intelectual del propio Paz.[11]

En el libro en donde aparece el ensayo sobre Paz, JAM publicó también un texto sobre Rulfo: «Yo también soy hijo de Pedro Páramo». Es un ensayo sobre la muerte y la ubicuidad del muerto, sobre la orfandad y la asunción de la paternidad, sobre Pedro Páramo y sus hijos y sobre Jorge Aguilar Mora y su hijo Diego y la manera como se entrecruzan los afectos filiales. En la escritura de este ensayo dirigido al debate académico aparece otra escritura que está dirigida a su hijo, que es una manera de entender su propia condición de padre de Diego y de hijo de Pedro Páramo: «Querido Diego, si hay algo en lo que Pedro Páramo es un texto para más vivir y para dejar de sobrevivir, ese algo es su prodigiosa singularidad para hacer, en cada lectura, que el encuentro de la literalidad de la vida y de la opacidad del mundo nos permita acceder, en cuerpo y alma, a una realidad de acontecimientos puros y de actos de lenguaje»[12].

 

            No quiero terminar esta celebración de la vida creativa de Jorge Aguilar Mora sin referirme, de manera breve, a dos de sus poemarios. Con el uno compartimos nuestra afición por la música sacra. En Stabat Mater, la figura de la madre doliente frente al hijo – hijo de Dios reivindica todo el sentido terrenal del ser humano frente a la muerte y la imposibilidad del reino de lo eterno. Se trata de un poema extenso que sostiene una plegaria de la humanidad huérfana de la presencia divina, abatida frente a la redención imposible. Ese dolor que no tiene nombre, ese dolor de la madre que pierde a su hijo me duele en estos versos: «Y, al pie de la cruz, estaba la madre. / Estaba la muerte al pie de la huida. / Ese río de lobos era maldiciones, / y alguien de su mano recogió alegría, / recogió la hora, al pie de la muerte»[13].

La bella molinera, que entabla un diálogo intertextual con el ciclo de canciones de Schubert de título homónimo, es un poemario que conjuga las tristezas del amor romántico en la posmodernidad que ha matado la ilusión romántica, con la esperanza en la poesía —embebida de racionalidad—. En el poemario, la poesía es entendida como el espacio de realización del amor contradictorio del molinero y su amada, aceptando los devaneos de la bella molinera con el caminante, con todos los caminantes que le ofrecen una libertad que se atreve a tomar. Este es un poemario que canta a la imposibilidad del amor romántico, al anhelo de libertad, a la sabiduría del sufrimiento y el miedo a ser libre: «Como si tú fueras los frutos y el deseo, / Y yo cantara baladas que nadie escucha / Porque solo la bella molinera sabe que existen»[14], canta el caminante desdeñado.

 

Jorge Aguilar Mora., en Guayaquil, durante su participación en el III Encuentro de Investigación en Artes, organizado por la Universidad de las Artes, en julio de 2018. (Foto: Tyrone Maridueña)

El martes 9 de enero de 2024, Jorge Aguilar Mora habría cumplido 78 años. Nos lo arrancó de la vida la ruptura de un aneurisma aórtico abdominal el aciago viernes 5, pero no podrá la muerte arrebatarlo de la memoria de quienes lo queremos y hemos aprendido de su magisterio. Cuando Saúl Sosnowski me dio la noticia, a las 13h20 de aquel día, reventé en llanto. Ya calmado, me acordé de la felicidad que tenía la voz de Jorge cuando me contó, a fines de junio de 2022, que en julio se iría a Los Ángeles, para asistir a un concierto de Kraftwerk, invitado por Diego, que se convirtió en el destinatario de una larga carta para el hijo en la que Jorge quiso que se transformara su escritura. Mientras escribo, escucho el disco The Man-Machine y releo un párrafo de la carta de 2009 ya citada:

 

No nací para escritor. Nací para ser compositor musical y las circunstancias de la vida me lo impidieron. Me convertí en escritor porque fue la única manera que encontré de sustituir la melodía, la armonía y el ritmo de la música. En cierto sentido, fue un fracaso anunciado porque quise dominar primero las palabras antes de conocer sin miedo a los seres humanos, antes de aceptarlos con sus complejidades, con sus oscuridades, con sus iluminaciones.

 

            Él era un melómano y su afición fue también un saber que compartía con el entusiasmo creativo del que habló Madame de Staël. Y si la vida es un texto que cada uno escribe, quiero imaginar que, en el inconsciente de Jorge, en aquella habitación de hospital en donde agonizaba, sus propias palabras habrían resonado como un eco luminoso, musical y eterno: «Oíamos unos estudios de Liszt y nada nos trascendía. Todo estaba encerrado en ese cuarto y estaba también más lejos. El cielo estaba amorosamente apocalíptico y al fin este texto terminaba»[15]. Son sus palabras que se convierten en nuestras palabras y que, mientras aprendemos a volar con ellas, nos acompañan en el descubrimiento de los secretos del aire.



[1] Jorge Aguilar Mora, Sueños de la razón 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX (México D.F: Ediciones Era, 2015), 11. Este libro obtuvo, en México, el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2015.  

[2] Aguilar Mora, Sueños de la razón…, 13.

[3] Jorge Aguilar Mora, Fantasmas de la luz y el caos 1801 y 1802 (Ciudad de México: Ediciones Era, 2018), 14.

[4] Aguilar Mora, Fantasmas…, 317.

[5] Jorge Aguilar Mora, Una muerte sencilla, justa, eterna. Cultura y guerra durante la Revolución mexicana (México D.F.: Ediciones Era, 1990), 26.

[6] Jorge Aguilar Mora, Cadáver lleno de mundo (México D.F.: Editorial Joaquín Mortiz, 1971), 274-275.

[7] Jorge Aguilar Mora, Los secretos de la aurora (México D.F.: Ediciones Era, 2002), 377. Está inédita su novela Puentes, de la que su autor, en una suerte de introducción, señala: «El nombre completo de esto que quiere apenas ser un horizonte (abriéndose siempre) es Puentes que atraviesan los peregrinos que se pierden… Son los puentes de una ciudad ocupada por caminantes extraviados; habitantes que abren las puertas, sin saberlo, a todo lo inverosímil, lo absurdo y lo común que define su horizonte. Ellos la hacen, la soportan, la mantienen, la destruyen, la olvidan y la transforman. También la quieren, con una pasión que, como dice el poeta, cuando no se cumple, se vuelve alucinación. La ciudad entonces es la que tolera a sus ocupantes, les cuida sus caprichos, y hasta se los procura. Ellos siguen cruzando los puentes, los numerosos puentes, sin estar nunca seguros de que podrán llegar a la otra orilla. Ni siquiera los puentes estén seguros de que hay otra orilla».

[8] Aguilar Mora, Una muerte sencilla…, 399. Su libro El silencio de la Revolución y otros ensayos (México D.F.: Ediciones Era, 2011) aborda estos asuntos analizando la literatura del período y textos claves como los corridos villistas, Cartucho, de Nellie Campobello, las novelas de Martín Luis Guzmán y Rafael F. Muñoz.

[9] Jorge Aguilar Mora, La divina pareja [1978] (México D.F.: Ediciones Era, 1991), 224.

[10] Jorge Aguilar Mora, La sombra del tiempo. Ensayos sobre Octavio Paz y Juan Rulfo (México D.F.: Siglo XXI Editores, 2010), 8.

[11] Esta postura crítica causa confrontación con el coro de aduladores y también con los admiradores de la obra de Paz. Apenas fallecido JAM, un polemista brillante como Christopher Domínguez publicó en Letras Libres —«heredera de la tradición y el ánimo» de Vuelta de Octavio Paz—, una necrología que resultó, más bien, un ajuste de cuentas con Aguilar Morla por su crítica a las imposturas de Paz. Lo definitivo en esta polémica, rotundo como la muerte, es que Jorge Aguilar Mora ya no le puede responder a Domínguez.

[12] Aguilar Mora, La sombra del tiempo…, 126.

[13] Jorge Aguilar Mora, Stabat Mater (México D.F: Ediciones Era, 1996), 52.

[14] Jorge Aguilar Mora, La bella molinera (San Joaquín, Chile: El Juglar, 2011), 16. En Kipus. Revista Andina de Letras, # 33 (I semestre 2013): 173-176, apareció una reseña mía sobre el poemario.

[15] Aguilar Mora, Una muerte sencilla…, 403.


domingo, febrero 11, 2018

Coco: celebración de la muerte y reparación de la memoria



            Cuando Miguel está cantando: “Recuérdame, / hoy me tengo que ir mi amor. / Recuérdame, / no llores por favor, / te llevo en mi corazón / y cerca me tendrás, / a solas yo te cantaré / soñando en regresar…”, la canción de infancia que, el padre que se marchó de casa, compuso para Coco, la mayor parte de los espectadores tiene la mirada en lágrima viva.
Los colores esplendentes y la gracia liviana de los papeles de las piñatas; una guitarra de ensueño, blanca con ribetes negros, bajo cuyo puente encontramos, el dibujo de la calavera mexicana tradicional; los homenajes a Frida Kahlo, El Santo, Jorge Negrete, Cantinflas, Chavela Vargas y otros; un perro sin pelo, llamado Dante, que acompaña a Miguel en su travesía por el Inframundo, que resulta, en verdad, el Xoloitzcuintle de los aztecas; el tránsito del mundo de los vivos al de los muertos a través de un puente luminoso, de flores de cempasúchil, y la intriga que se resuelve como una telenovela mexicana. Toda la emoción de la película se va acumulando para cuando Miguel regresa del Mundo de los Muertos resuelto a que su tatarabuelo Héctor, el padre de Coco, no se desvanezca en el olvido.
En el capítulo “Todo santos, día de muertos”, de El laberinto de la soledad (1950), Octavio Paz medita sobre el mexicano solitario que, en un sentido amplio, ama las fiestas: “En pocos lugares del mundo se puede vivir un espectáculo parecido al de las grandes fiestas religiosas de México, con su colores violentos, agrios y puros, sus danzas, ceremonias, fuegos de artificio, trajes insólitos y la inagotable cascada de sorpresas de los frutos, dulces y objetos que se venden esos días en plazas y mercados.” Más adelante, luego de reflexionar sobre la imbricación que el mexicano ha construido entre la vida y la muerte, y la celebración que hace de ambas en el Día de Muertos, concluye: “El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte, acaba por negar la vida.”
Coco, la más reciente producción de Pixar, dirigida por Lee Unkrich (que codirigió Toy Story II, Monsters Inc, Buscando a Nemo, y dirigió Toy Story 2), es una película de animación que no solo derrocha una depurada tecnología al servicio del arte visual, sino que, embebida en la cultura mexicana popular, narra una historia sentimental como si estuviésemos leyendo una novela de Ignacio Manuel Altamirano.
Si en El laberinto de la soledad se constata la desesperanza del mexicano solitario al que la muerte le vale madre porque la vida le vale madre, en Coco, por el contrario, la celebración de la muerte es la fiesta esperanzadora de la memoria porque, como en la tradición azteca, la vida se prolonga en la muerte y esta última resulta fase de un ciclo infinito, como lo señala el mismo Paz. En Coco, el héroe, un niño llamado Miguel que quiere ser músico, se enfrenta a su propia familia para alcanzar su sueño, y en su camino por el Mundo de los Muertos, consigue resanar la herida inicial del abandono del padre —la herida fundacional de miles de hogares latinoamericanos—, para reparar la raíz del árbol familiar de la vida.
La reparación de la memoria, metaforizada en la reconstrucción de la fotografía primigenia que, con una esquina rota en donde debería verse el rostro del padre, preside el altar, permite la reconciliación de la pareja original. Esta reconciliación, gracias al canto de amor compuesto para Coco, salva del olvido al padre y, como consecuencia, la música es aceptada por parte de una familia que la había expulsado del hogar. Esta mezcla de reconciliación de una familia con la vida y el arte hace de Coco una película que atrapa emocionalmente al espectador. Tal vez por eso y por los colores y la música y el culto a los muertos, que es como decir, el culto a la esperanza de transcendencia, es que nos contagia tanta lágrima vertida en las salas de cine.


En Una muerte sencilla, justa, eterna, un estremecedor y bello libro de múltiples registros narrativos, en la viñeta “El último fusilado”, Jorge Aguilar Mora cuenta de manera sucinta la historia de Santiago Ramírez, fusilado en Saltillo: “Y cuando le ofrecieron un licorcito, cuando le ofrecieron un cognac, cuando le obsequiaron su última voluntad, muy generosos los verdugos, Ramírez replicó: «No quiero licor, me hace daño para el hígado». Era la naturalidad, era la perfecta naturaleza.”
Esa naturalidad de la relación del mexicano con la muerte y esa necesidad de construir los altares de la vida con los muertos de la familia, para salvar sus almas del olvido, atraviesa los sentidos de Coco: esa misma ilusión de prolongación de la vida en el mundo de la Muerte, que Aguilar Mora sintetiza así: “Muchos muertos, uno carga con muchos muertos. A veces me acompañan con la serenidad que les da saber que no serán olvidados…”
Con mi hija Daniela, Cinema Malecón, Guayaquil
Las calaveras en los papeles de China picados, multicolores papeles que cuelgan de piolas atravesadas por sobre las calles del pueblo; la presencia mágica y protectora de los alebrijes; la inclusión de la clásica “La llorona” y de nuevas canciones en la tradición popular, como la rítmica “Un poco loco”; la resolución feliz de una trama telenovelesca, contada con sentido del humor; todo esto envuelto con la celebración de la vida y de la muerte, hacen de Coco una película de fiesta y llanto, celebración de la muerte y reparación de la memoria, que son maneras para derrotar a la verdadera muerte que es el olvido.