José María y Corina lo habían conversado en alguna de sus tardes de té y facturas: toda muerte engendra ausencias y cada ausencia es un pedazo de muerte que se adhiere para siempre a nuestra piel de solos.
(De El perpetuo exiliado, 2016).

lunes, febrero 13, 2023

Contra un modelo de ciudad clasista y excluyente

Dibujo de Guamán Poma de Ayala, c. 1615

Que, en Tuiter, gente llena de prejuicios diga que Quito tiene que dividirse en por lo menos dos alcaldías —porque la ciudadanía del norte “es más educada” que la ciudadanía del sur— se puede entender en la medida en que Tuiter le ha dado voz al idiota del barrio, según lo dijera Umberto Eco. Pero que ciertos sectores del periodismo, portavoces de las clases dominantes y el establecimiento, lo planteen como una alternativa de división política-administrativa de la capital es un indicio de que la derecha ideológica y política, a través de sus voceros, pretende imponer un modelo de ciudad clasista y excluyente. Parecería que el espíritu arribista que acompañó aquella transformación del Quito de los 70, que tan brillantemente Abdón Ubidia describiera en su novelina Ciudad de invierno, se hubiera perpetuado hasta hoy: una ciudad súbitamente modernizada que dejaba atrás beatas y callejuelas adoquinadas a cambio de pasos a desnivel y edificios de vidrio: «Porque la ciudad se estiraba entre las montañas hacia el Norte, como huyendo de sí misma, como huyendo de su propio pasado. Al Sur, la mugre, lo viejo, lo pobre, lo que quería olvidarse. Al Norte, en cambio, toda esa modernidad desopilante cuya alegría singular podía verse en las vitrinas de los almacenes adornadas con posters sicodélicos»[1].

            Lo más grave del planteamiento sobre la división de Quito en dos o tres alcaldías, anclado en la organización colonial de la ciudad letrada, es que ni siquiera se origina en una reflexión académica sobre los modelos de gobernanza de una ciudad, sino en la respuesta visceral a una derrota electoral. Es decir, no se lo plantearon mientras Guayaquil fue gobernada, durante treinta años, por una oligarquía que abandonó la ciudad, la dejó enrejada y con serios problemas sociales; tampoco lo pensaron mientras Quito era gobernada por la oligarquía de herencia colonial y sus voceros. Dividir una ciudad, económica y socialmente desigual, en municipios signados por su clase social, su origen étnico y su desarrollo cultural, únicamente la vuelve una ciudad más inequitativa.

            No voy a analizar los distintos modelos administrativos de ciudad, pero los expongo de manera sucinta. Bogotá, con 7 743 955 habitantes según el censo de 2020, elige un alcalde Mayor —desde enero de 2020, Claudia López, de Alianza Verde, de centro, ejerce el cargo de alcaldesa Mayor—, y un Concejo Distrital, que es el principal órgano de gobierno. Bogotá está dividida en veinte localidades y cada una de ellas tiene una Junta Administradora Local, JAL, también elegida por voto popular. Cada JAL, luego de un concurso de mérito, propone una terna a la Alcaldía Mayor y, la alcaldesa nombra al alcalde de cada localidad, que tiene funciones de jefe administrativo. New York, con 8 804 109 habitantes en los cinco distritos y 22 085 649 en la zona metropolitana, elige un solo alcalde y este nombra alcaldes delegados para atender asuntos puntuales de la administración de la ciudad. El actual alcalde, desde el enero de 2022, es Eric Adams, un político afroamericano del ala derecha del Partido Demócrata. Incluso Ciudad de México, con 9 209 944 habitantes según el censo de 2020, que tiene dieciséis alcaldías elegidas por el voto de cada distrito en que se divide una ciudad con severos desniveles sociales, tiene una jefa de Gobierno —desde 2018 es Claudia Sheinbaum, de la agrupación Morena, de centro izquierda— elegida por voto popular de toda la ciudad.

            ¿Cómo se distribuyen los impuestos en el programa de inversiones? ¿De qué manera se cubren los servicios básicos? ¿Cómo se mueven los habitantes de un lugar a otro de la ciudad? ¿De qué manera se determina el uso del suelo? Una ciudad requiere solucionar la movilidad y la seguridad de sus habitantes, dotar de servicios básicos a todos sus habitantes, diseñar su crecimiento urbano, lograr una comunidad cohesionada culturalmente, etc. Pero, pretender que los pasos a desnivel del norte, el túnel Guayasamín y el metro, por ejemplo, los paguen todos los habitantes de la capital pero que el impuesto de los sectores de mayores ingresos no se redistribuya en toda la ciudad es un modelo perverso. Lastimosamente, hoy en día, ese modelo excluyente se promociona sin escrúpulos como si fuera una aspiración legítima de quienes están convencidos de que las comodidades y servicios de los que gozan son productos de sus ganancias e ingresos individuales y no el resultado de la generación de riqueza de la sociedad en su conjunto, particularmente del usufructo de la renta petrolera desde los años 70.

Actualmente, Quito, con una población estimada de 2 800 000 habitantes, tiene ocho administraciones zonales, más la administración especial de La Mariscal, que descentralizan la gestión institucional y sus administradores son nombrados directamente por el alcalde. Se puede, por ejemplo, generar un modelo participativo de selección para las administraciones zonales similar al que el entonces alcalde Jorge Yunda, paradójicamente el más vilipendiado por las élites, organizó en 2019 por primera vez en la ciudad y lograr una mayor participación comunitaria.[2] Proponer la división de la ciudad en dos o tres alcaldías —según la zona geográfica pero, sobre todo, según los sectores sociales— es un planteamiento que olvida los problemas (de uso de suelo y ambientales; de movilidad y seguridad; de servicios y de disfrute de espacios recreacionales, etc.) que el desarrollo urbano de una ciudad ha generado y cuyos mayores perjudicados son los habitantes de los estratos medio y bajos. Estaríamos ante un proyecto político de ciudad, de estirpe colonial y con ribetes de aporofobia, que busca concentrar la renta y excluir a la población que no se somete a su poder, en el que ni siquiera tiene cabida la implementación de una alternativa socialdemócrata que propenda a la construcción de una ciudad más justa, equitativa y solidaria por la vía de la redistribución de la riqueza. 



[1] Abdón Ubidia, «Ciudad de invierno», en Bajo el mismo extraño cielo (Bogotá: Círculo de Lectores, 1978), 64.

[2] «Nueve mujeres dirigirán las administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito», El Comercio, 04 de julio de 2019, acceso 11 de febrero de 2023, https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/mujeres-administraciones-zonales-proceso-seleccion.html


lunes, febrero 06, 2023

«Manual de escritura académica»: segunda edición ampliada y actualizada


Existe un libro que me ha acompañado desde mi niñez. Durante el febrero guayaquileño de 1970, me senté en la fresca sala de la casa que mi familia alquilaba en el barrio del Seguro Social a leer El principito, de Antoine de Saint-Exupéry. El principito, como sabemos, vino del asteroide B 612. En la novelina se cuenta que dicho asteroide fue descubierto por un astrónomo turco, en 1909.  «Él había hecho entonces una gran demostración de su descubrimiento en un Congreso Internacional de Astronomía. Pero nadie le había creído por su manera de vestir». El astrónomo volvió a hacer su demostración, en 1920, ya no con su vestimenta tradicional turca sino con un elegante traje europeo: «Y esta vez todo el mundo compartió su opinión»[1].

            La implementación de la cultura de la investigación en la escuela educa en la búsqueda permanente de la verdad, basada en la lectura crítica y el uso de datos fácticos, así como en una ética que combata los prejuicios. También forma el espíritu en la práctica de la honestidad intelectual; por tanto, contribuye a la derrota de los prejuicios que el mundo pretende imponernos. El descubrimiento del astrónomo turco es verdadero por su investigación científica y no por el traje que utilice paras exponerlo. Para dar testimonio de esa búsqueda de la verdad, la cultura de la investigación ha hecho de la escritura académica su fundamental vehículo expresivo.

            El Manual de escritura académica que he preparado es un instrumento de apoyo pedagógico para toda institución educativa que decida desarrollar la cultura de la investigación y, por ende, la escritura de textos académicos, como parte de su Proyecto Educativo Institucional y requiera de una herramienta básica para su aplicación. Al mismo tiempo, este manual es una guía práctica para estudiantes y docentes que lleven adelante, por necesidades académicas o vocación personal, proyectos de investigación bibliográfica. El manual se basa en mi experiencia docente, tanto en el bachillerato como en la universidad, así como en el variado trabajo de investigación que he realizado desde hace muchos años. En la segunda edición, ampliada y actualizada (después de siete reimpresiones de la primera edición), he utilizado los lineamientos del estilo Chicago-Deusto, las normas de la Real Academia Española, RAE, así como adaptado, con mucha libertad de mi parte, varias fuentes especializadas en la escritura académica —todas ellas escrupulosamente citadas— a las necesidades de nuestro sistema escolar. El Manual de escritura académica, pensado para quienes investigan en la escuela o la universidad, es una guía, escrita con la mayor claridad didáctica que me ha sido posible, para estudiar de manera sencilla y práctica los fundamentos de la escritura académica y aplicar las formalidades de estilo para los trabajos de investigación.

            ¿Cuáles son las diferencias entre la publicación de 2003 y la nueva edición? Para empezar, quiero referirme a la distinta organización del manual: he ampliado los capítulos correspondientes a la manera de implementar la cultura de la investigación y la honestidad académica en la escuela. De igual manera, el orden de exposición de los textos académicos comienza por el párrafo, continúa con los diversos géneros discursivos y los tipos de ensayo, para terminar con la monografía. El capítulo X, «Lineamiento para la redacción de la monografía», está concebido como un manual de estilo que puede ser adoptado por cualquier institución educativa.

            En segundo lugar, he incorporado nuevos elementos. En el capítulo III he desarrollado cinco tipos de párrafos, a diferencia de los tres de la primera edición. En el capítulo IV, aumenté las cualidades de la escritura académica, de igual forma, de tres a cinco y su explicación contiene nuevos planteamientos. En el capítulo V, expongo las diversas formas de textos académicos —lo que se conoce como géneros discursivos—, lo que constituye una novedad de esta edición. Asimismo, el capítulo XI, «Apuntes sobre el estilo», tiene una sección inédita que expone el «Decálogo sobre la escritura académica», un código deontológico personal para compartirlo con las maestras y los maestros de mi patria. La lista de textos consultados, mucho más nutrida en sus referencias bibliográficas respecto de la primera edición, es testimonio de los novedosos senderos de la investigación que pretendo que recorramos juntos. Finalmente, en esta nueva edición del manual he cambiado la casi totalidad de los textos utilizados como ejemplos.[2]

            En tercer lugar, quiero señalar la modificación de algunos asuntos conceptuales. He reducido los tipos de ensayo de los tres, de la edición anterior, a dos modelos que considero básicos para las instituciones de Educación General Básica, EGB, y Bachillerato, y que, de alguna manera, contienen a la variedad de modelos que existe: el ensayo de argumentación y el de comparación y contraste. En la edición anterior, las recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje constaban como uno de los anexos; en esta nueva edición las he incorporado, a la luz de los debates actuales sobre el tema, no solo como parte del capítulo final sino como un elemento constitutivo de la redacción de este libro.

            Como señalé en la introducción de la primera edición, estoy convencido de que la sistematización de la escritura académica es una necesidad ineludible de nuestro sistema educativo. Lastimosamente, tanto en la escuela como en la universidad, hemos preferido la expresión escrita basada en la espontaneidad, puesto que esta produce la ilusión de libertad. Sin embargo, la espontaneidad de la escritura no ha contribuido a la libertad expresiva, sino, por el contrario, a una especie de pánico escriturario y quien se enfrenta a la escritura de textos académicos encuentra enormes dificultades, no tanto porque carezca de ideas cuanto porque carece de las herramientas adecuadas para expresarlas. En realidad, la escritura académica nos descubre todo lo contrario: la rigurosidad de la estructura del texto académico es lo que nos permite movernos con absoluta libertad expresiva en el planteamiento y sustento de las ideas. Solo a partir del dominio de la forma es como romperemos con esa forma y, solo así, escribiremos con una forma expresiva propia.

El pasaje de El principito, que cité al comienzo, me enseñó una lección de vida: el mundo está lleno de prejuicios. Desde entonces, creo que una de nuestras principales tareas éticas es combatir los prejuicios y hacer lo que esté a nuestro alcance para buscar la verdad y aceptar al ser humano en su diversidad: la investigación y la escritura académica contribuyen a aquello.

 


              Información y pedidos:

Corporación Editora Nacional,

Roca E9-59 y Tamayo – Quito, Ecuador

Teléfonos: (593 2) 255 4358, 255 4558, 256 6340

https://www.cenlibrosecuador.org/

cen@cenlibrosecuador.org



[1] Antoine de Saint-Exupéry, El principito [1943], (Quito: Velázquez & Velázquez Editores, 2005), 22-23. 

[2] Agradezco a las personas que me autorizaron a utilizar sus textos e intervenir en ellos, modificándolos por razones de exposición didáctica, para que se ajusten al modelo descrito en el apartado respectivo. La fotografía del libro que ilustra esta entrada es mía.


lunes, enero 30, 2023

En Limoncito se aprende haciendo

La Unidad Educativa del Milenio «Ing. Agr. Juan José Castelló Zambrano» está ubicada en Limoncito, comuna de la parroquia rural Simón Bolívar, también conocida como Julio Moreno, del cantón Santa Elena.

En la vida académica y el servicio público los conceptos filosóficos se multiplican. Existe, por ejemplo, la idea de los cuatro pilares de la educación, según Jaques Delors: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a vivir juntos. Asimismo, a nivel internacional, se ha formulado políticas públicas educativas en el marco de un compromiso permanente del Estado para lograr la realización plena del derecho a una educación pública gratuita de calidad y calidez para todos. En otro ámbito, el principio pedagógico del aprender haciendo no es solo una consigna institucional sino una manera de entender el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sentir que estas formulaciones filosóficas se encuentran, años después, en la vida cotidiana de una institución escolar —en cuyo nacimiento uno contribuyó con la mínima semilla de un bosque—, es una satisfacción espiritual que recompensa los desvelos y sinsabores del servicio público.

            La Unidad Educativa del Milenio «Ing. Agr. Juan José Castelló Zambrano» está ubicada en Limoncito, comuna de la parroquia rural Simón Bolívar, también conocida como Julio Moreno, del cantón Santa Elena. El sábado 28 de enero se llevó a cabo una sencilla ceremonia, tanto por la creación de la institución cuanto porque el 31 de enero se conmemora el natalicio de quien es su patrono. Quince años atrás, entre septiembre y noviembre de 2007, se ejecutaron las acciones administrativas que desembocaron en la creación de la fundación y la UEM. La Fundación del mismo nombre donó al Ministerio de Educación el terreno de la finca Carmen Paulina: cuarenta hectáreas productivas para las prácticas agrícolas. El convenio entre la fundación y el Ministerio permitió un trabajo conjunto para sacar adelante este proyecto educativo según el modelo del Zamorano, de Honduras. El diseño del pénsum contó con la asesoría de la economista Mayra Falck, en ese entonces, docente de dicha universidad, que también estuvo en la conmemoración del sábado pasado.

Con Juan José Castelló y Josefina Zambrano de Castelló.
El proyecto educativo rinde tributo a la memoria de un graduado del Zamorano, el ingeniero agrónomo Juan José Castelló Zambrano (1986-2007), a través de la implementación de la pedagogía del aprender haciendo de dicha universidad y, al mismo tiempo, ha convertido un territorio rural en un espacio comunitario de producción. En él, confluyen niños y jóvenes de las comunas de Limoncito, Juntas del Pacífico, Santa Ana, La Frutilla y Sube y Baja, que pertenecen a la parroquia de Simón Bolívar. Esta institución educativa nació en medio del dolor de los padres, Juan José y Josefina, por la pérdida de su hijo: ellos convirtieron su duelo familiar en un proyecto de vida al servicio de la comunidad y se han entregado con amor a generar las mejores condiciones, en alianza con las autoridades educativas, para la educación de la zona entendida como un motor que promueve el desarrollo de las comunas.           


En 2008, se iniciaron las actividades con una minga que levantó diez casas de caña guadúa de dos plantas, para las residencias estudiantiles; tres casas prefabricadas, para los docentes y la administración; dos galpones para comedor, cocina y dispensario médico; y tres aulas y un laboratorio de cómputo. En 2010, el Ministerio de Educación construyó el complejo educativo con una inversión de 3’500.000 US$. Hubo diferentes proyectos productivos con resultados diversos, según lo señalado en una investigación académica de 2013[1]: planta de procesamiento de ciruela, proyecto piloto del cultivo de piñón, producción de cacao fino de aroma, maracuyá, plátano y maíz, administración de un hato de cincuenta vacas, laboratorio de biotecnología, etc. Actualmente, se han iniciado dos proyectos: criadero y distribución de gallinas criollas y sembrío de balsa. De hecho, el sábado pasado disfrutamos de un exquisito seco de gallina, cuya textura y sabor son superiores, sin discusión alguna, a los de las aves de criaderos industriales, y ese mismo día, de manera simbólica, también sembramos algunos árboles del proyectado bosque de balsa.   

Con mi hija Daniela, sembramos un árbol de balsa.
            El proyecto educativo de la UEM JJCZ ha tenido logros y contratiempos a lo largo de estos quince años. En este proceso, el entusiasmo de su comunidad educativa se ha fortalecido y, desde hace un lustro, se retomó la relación de manera más estrecha entre la UEM y la Fundación JJCZ. En todo caso, aquellos conceptos educativos y de política pública, que mencioné al comienzo, se realizan en la vida diaria de este proyecto educativo que alberga, en cada célula de la naturaleza que envuelve a la escuela, el espíritu vivo de aquel joven ingeniero agrónomo, sintetizado en el nombre del proyecto inicial: «Yo sueño con Limoncito».



[1] Luz María Guamán Salazar y Felipe Vásquez Villaba, «Sistematización de la experiencia de desarrollo de la fundación Juan José Castelló Zambrano, Limoncito, Ecuador», Proyecto especial de graduación presentado como requisito parcial para optar al título de Ingenieros en Ambiente y Desarrollo en el
Grado Académico de Licenciatura en la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras, noviembre de 2013, https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/2307aa62-bf67-4dfa-bd7b-c21048aa9b5f/content